domingo, 28 de diciembre de 2008
Yevolkian
Waveland
Uqbar
Upper Yafa
United Oceanía
Un granjero australiano trató de establecerse como micronación secesionista el 1 de Mayo de 2003 como principado de United Oceanía.
United Kingdom of Atlantis
Union de Repúblicas Ruritarians
True hug
Una de las más breves entradas en el fichero del Departamento de Estado de EEUU sobre “estados efímeros” menciona a la nación de True Hug. No hay nada más en el fichero que indique donde está o qué es.
Tlon
Tierra del mar
Thord
Thord fue fundado por John C. Eiffler el 25 de Noviembre de 1980 como otra de las naciones secesionistas basadas en Milwaukee, Winsconsin, e inspiradas en Talossa. Inmediatamente se unió a la liga de Estados Secesionistas. Su bandera es negra y roja con la cabeza de un pollo de goma amarillo en el centro. El “Glorioso Reino de Thord” de Eiffler pronto fue adormeciéndose, pero revivió el 29 de Marzo de 1983. Su periódico escrito a mano, Zeitung, sólo editó un par de números, hasta el 1 de Abril. Una corta constitución de Thord hizo a Eiffler su monarca absoluto. El 4 de Mayo de 1983 el periódico de Talossa, Stotanneu, informó que Thord y Talossa estaban discutiendo una “posible” anexión conjunta de Glib Room, pero Thord pronto desapareció, con Eiffler convertido en ciudadano de Talossa en 1985.
Tetiti
Tarsicia
Talossa
En 1979 el universitario de segundo año Robert Ben Madison (Rey Robert I), fundó el reino de Talossa y declaró su soberanía e independencia de EEUU. Este reino consistía en una simulación política con alrededor de un centenar de miembros o ciudadanos implicados y una cultura y un lenguaje inventados. Durante sus primeros 18 meses de existencia, Talossa fue un estado de una persona en su regia habitación, con un periódico escrito a mano, Stotaneu, describiendo los detalles de las últimas guerras, adquisiciones coloniales y el reseñable lenguaje talosiano, una fusión de francés, inglés, castellano, berebere, islandés, etc. En 1981 varios amigos se convirtieron en ciudadanos honoríficos después de interesarse en sus pensamientos. Talossa aumentó de una fantasía de una persona a una comunidad creciente y se convirtió en una monarquía constitucional en 1985. Talossa llegó a tener una floreciente democracia. En 1983, el país proclamó dominio sobre toda la zona Este de Milwaukee. La mayoría de los 40.000 nativos son totalmente ignorantes de esto. Los ciudadanos de Talossa publicaron varios periódicos y la llegada de nuevos ciudadanos era bienvenida. Talossa es miembro de la Liga de Estados Secesionistas. Hay más información disponible en su página web.Tajua
Tribu Tajúa es la denominación de un grupo de amigos que en los años 80 fundaron las bases para formar una micronación. Posee bandera, escudo e himno ("Niña, si estás sola"). Entre 1985 y 1992 se organizaron 6 Olimpiadas Tajúa, y se han compuesto 62 canciones que reflejan su Historia. Todo ello ha sido recogido en un libro titulado "La Tribu Tajúa", inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid (ISBN 978-84-612-3930-6). Además, existe un blog que mantiene al día el cancionero, en el que se pueden ver las letras de todas las canciones.sábado, 27 de diciembre de 2008
Sedang
El reino de Sedang fue fundado por el aventurero francés Charles Marie David de Mayrena en Indochina en 1988. Mayrena, como el Rey Marie I, reinó desde 1888 hasta 1890. En Noviembre de 1995, personas relacionadas con los grupos étnicos que vivían en Sedang (franceses, chinos, vietnamitas, europeos), fundaron la Asamblea para la restauración de la nobleza de Sedang. Darwin Mak, que vive en Toronto, Ontario, fue elegido Príncipe Regente y Duque de Sedang. Han reestablecido la nobleza de Sedang como dirigentes en el exilio y proporcionado títulos de nobleza a quienes les ayudan económicamente o de otras formas. Por sus escritos parecen vender títulos nobiliarios, como ocurre en Hutt River, pero la administración de Sedang abiertamente no jura ni reclama cualquier reivindicación sobre ningún territorio y reconoce la soberanía vietnamita sobre los primeros dominios de King Marie.Seborga
Recientemente, la villa de Seborga (principios de 1996?), una aldea de 300 personas al Norte de Italia, cerca de la frontera austriaca, votó casi unánimemente separarse de Italia y declarar una principalidad soberana independiente. La ciudad fue una ciudad-estado soberana desde el año 954 hasta que se unió a Italia en 1870. El príncipe Giorgio I fue elegido monarca después de la Secesión de Italia. El país ha recibido publicidad internacional y San Marino ha reconocido su independencia. Algunos artistas que navegan en internet han declarado una falsa página web de Seborga, pero han sido fuertemente denunciados por el gobierno de Seborga.Sealand

En este punto, Roy Bates declaró la torre una nación independiente, “el principado de Sealand”, el 2 de Septiembre de 1967. Según un testigo, Bates dijo a los oficiales británicos: “Esto no tiene nada que ver con vosotros. Podría ordenar a mis hombres que os destrozaran si yo quisiese. Yo soy el responsable de la ley en Sealand.” En Octubre de 1968 la disputa aún continuaba. Roy Bates fue llevado a juicio por posesión de armas, pero fue absuelto cuando la Corte decretó que la torre estaba fuera de aguas territoriales británicas. Se ha sabido que el Príncipe Roy una vez desvió embarcaciones británicas disparando un rifle sobre sus proas. Sealand aún era fuerte en 1984, aunque alguien pidió a Bates abandonar el territorio a principios de la década de los 90, a causa de la dura climatología.
Scottland
Saya de Malha
Sarawak
Sandaria
San Serrife
viernes, 12 de diciembre de 2008
Rumbiana
Rose Island
La República de Rose Island era una plataforma de 400 metros cuadrados construida en 1908 en aguas italianas en el mar Adriático, a 7 millas de la ciudad italiana de Rímini. Emitieron sellos y declararon el Esperanto como idioma oficial. Poco después de ésto, sin embargo, fue tomada y destruida por la marina italiana.Reunión
República de Reves
República de Fira
República de Artistas de Freemont
Hay aparentemente un fenómeno naciente a nivel mundial de “países del arte”, grupos de artistas y otros tipos bohemios que declaran sus comunidades de artistas locales como países independientes. Algunas de ellas son la República de Artistas de Freemont,
Repúblicas de Euforia y Wanstonia
Repúblicas de Baker, Howland y Jarvis
República de Texas
República de Indian Stream
sábado, 6 de diciembre de 2008
República de Saugeais
República de Saugeais, una república de 50 años de antigüedad en el departamento francés de Doubts, fronteriza con Suiza. La República consta de los once municipios de Les Allies, Arcon, Bugny, La Chaux-de-Gilley, Gilley, Hauterive-la-Fresne, La Longeville, Montflovin, Maisons-du-Nois-Lievremont, Ville-du-Pont, y su capital Montbenoit. Tiene un presidente, Georgette Bertin Pourchet, elegido en 2006 Primer Ministro, y numerosos ciudadanos. Nació de una broma entre un residente en Sauget y el Prefecto local.
Redonda
La micronación más antigua en alzarse hasta los tiempos modernos es el Reino de Redonda, fundado en 1865 en el Caribe. No consiguió establecerse como un país real, pero sin embargo ha logrado sobrevivir hasta hoy como una fundación literaria con su propio rey y aristocracia, aunque no sin controversias: hay actualmente al menos cuatro competidores que reclaman el trono de Redonda. Petoria
En el Año 2000, el show de TV “Family Guy” emitió un episodio llamado E.Peterbus Unum, en el que el actor principal Peter Griffin declaró su casa como la nueva nación de Petoria, ya que su casa no aparecía en ningún mapa de Quahog. Se anexionó la piscina de su vecino Joe Swanson y empleó una noche en violar numerosas leyes de Quahog, aprovechando su inmunidad diplomática. Los EEUU, provocados por la invasión de la piscina de Joe, cortaron el agua y la electricidad de Petoria y establecieron un bloqueo militar. Peter se rindió cuando el ejército le amenazó con volar su casa con un misil.
Poyais
El territorio de Poyais fue inventado por un aventurero escocés, héroe de la independencia sudamericana, Gregor Mac Gregor, a principios del siglo XX. En las bases de una tierra concedida a él por el Rey de los nativos anglófilos de Mosquito, en lo que es actualmente Honduras, Mac Gregor tejió una de las más elaboradas bromas, pretendiendo embaucar a los más altos niveles políticos de Londres y establecimientos financieros, con historias de tierras bucólicas, ricas en recursos. Dijo dirigirlas como un benevolente príncipe soberano o cacique, cuando llegó a Gran Bretaña en 1822. Mac Gregor nombró representantes diplomáticos que incluso fueron recibidos en la corte de St. James y miles de inversores a continuación se deshicieron de cientos de miles de libras (equivalente a muchos millones hoy) a cambio de bonos poyasianos, derechos sobre tierras y nombramientos oficiales de gobierno y comisiones. La farsa salió a la luz cuando varios barcos cargados de inmigrantes llegaron a Poyais para encontrar una ciénaga fétida y deshabitada en lugar de la floreciente metrópolis de estilo europeo que las guías de viaje y mapas que Mac Gregor les había proporcionado les habían hecho esperar. Cientos murieron de enfermedad, y los restantes se alojaron en Belice. Sorprendentemente, Mac Gregor escapó de la persecución, vivió sus días en Venezuela y fue honrado con un funeral de estado en su fallecimiento.
Riesenguthland Ellermark
Porto Claro
El Reino de Porto Claro está localizado en una ciudad muy pequeña en la frontera entre Brasil y Guyana Francesa. El país fue creado en 1992 por un grupo de estudiantes universitarios de Río de Janeiro pero su historia se remonta a 1900 cuando según ellos se hizo una declaración de independencia. El actual monarca es el Rey Leonardo VI y Alfonso Damiao es el Primer Ministro. El país reclama una población de 100.000 habitantes de los que 180 son “actores principales”. El reino ha establecido su propio sitio web en inglés, aunque el idioma oficial es el portugués. Porto Claro parece ser una vibrante micronación multipersona con una historia anterior a 1992 imaginativa e injertada.
Ponderosa
Piotr
Pímplico
Perplex City
Patria
Outer Baldonia
Orbis Tertius
Operation Atlantis
Operation Atlantis, un grupo libertario de Nueva York que a principios de los años 70 construyeron un barco descascarillado llamado Freedom, con el cual estuvieron navegando por el Caribe, pretendiendo anclarlo permanentemente como su “territorio”. El barco se hundió en un huracán y el proyecto se hundió con él.
Oecussi Ambeno
Oceanus
Es la micronación más grande del mundo, y contiene todos los mares del mundo más allá de los límites de las tres millas nacionales. Incluye por ejemplo, el Mediterráneo, pero no los canales de Suez y Panamá. El presidente, el supuesto Almirante del Océano, Ed Welles, de Manset, Maine, planea patrullar su imperio con barcos y submarinos escoltados por una pequeña flota aérea. Los ingresos, como en Minerva, provendrían de los impuestos internacionales de navegación. Esto no podría comenzar, sin embargo, hasta que todas las naciones del mundo acuerden dar a Ed Welles soberanía sobre los mares. A cerca del estado legal de su nación, Welles pregunta: “¿cómo empieza cualquier gobierno? Alguien dice: págame impuestos y ya está en el negocio. EEUU dijo: existimos, y nació el país.” En 1970 ocho personas dijeron: aquí estamos, y allí estaba Océanus. Welles proporciona pasaportes para intentar solucionar los problemas de las personas sin estado, porque cualquiera puede tener uno, aunque no tenga reconocimiento oficial. Océanus también proporciona licencias de radiofrecuencias de aficionados y espera que la Comisión Federal de Comunicaciones objete algo, “porque si nos mandan cualquier antiaéreo, están reconociéndonos”. Welles dirige su imperio desde un yate de 93 pies que sirve también a Océanus como Corte Suprema en la que ha cobrado a compañías petrolíferas que contaminan su territorio con vertidos. Todas las naciones son bienvenidas, dice Welles, a participar en las leyes de la Constitución de Océanus para regir los mares.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Oceanía
Oceanía (también conocida como el proyecto Atlantis, pero sin nada que ver con el proyecto del mismo nombre de 1970), otro proyecto de isla artificial libertaria que llegó a disponer de 400.000 dólares antes de caer en bancarrota en 1994. Algunos libertarios decidieron formar Oceanía en Febrero de 1993, después de que uno de ellos perdiera unas elecciones al Senado en el Estado de Nevada. Eric Klien, su director de campaña reclamó fraude, pero fue acusado de amenazas de muerte e intimidación con sicarios (lo que en el idioma libertario probablemente significa tener un empadronador a una milla de tu casa). Klien renunció a los EEUU hasta tal punto que ideó un plan para Oceanía, una isla artificial en el Caribe, a 50 millas al Norte de Panamá, en una zona supuestamente propensa a huracanes, la cual podría ser una nueva nación soberana y paraíso capitalista. El proyecto se detuvo en Abril de 1994, pero ha renacido recientemente. Una vez que el país se construyese sería un refugio libertario para drogadictos, evasores de impuestos y quien quisiera vivir allí. Se prohibirán impuestos y leyes de frontera. De alguna manera las normas de la mayoría se sacarían fuera de la ley aunque la población puede ser castigada con el exilio. Oceanía aparece reseñada en la obra de Orwell, 1984 como país totalitario, aunque reivindica tener diferentes ideales. Hay varios sitios web.
Nutopía
Nikhedonia
New utopía
New Australia
New Australia fue concebida por William Lane, un periodista australiano de origen inglés y 1000 de sus seguidores, quienes creían que gente con altos ideales podría crear una sociedad perfectamente igual si se eliminaban influencias corruptas. Para este fin, la “Asociación de asentamientos cooperativa de Nueva Australia” negoció obtener 400.000 acres de tierra del Gobierno de Paraguay en los que construir su asentamiento utópico que empezó a desarrollarse en 1892. Pero conflictos internos exacerbados por el sentido autoritario de Lane de que estaba en lo cierto, dañó la colonia, que empezó a destruirse. En 1894 Lane intentó un segundo asentamiento utópico, “Cosme”, 20 millas más lejos. Pero en 1899 Lane volvió a periodismo.
New Atlantis
New Africa
Neue Slovenische Kunst
Navassa Island
Mosquito Shore
Morac Songhrati Meads

jueves, 4 de diciembre de 2008
Monvainia
Minerva
Establecida al sur de Fiji en 1972 en una declaración de soberanía por un grupo de californianos, fue un proyecto libertario. Esta micronación reclama dominio sobre una isla artificial sobre dos arrecifes de coral 17 millas mar adentro en el Pacífico Sur, aunque desaparecen con la marea alta. Minerva, apodada la tierra del atolón naciente, está 3400 millas al Suroeste de Honolulu y 915 millas al Noroeste de Auckland, Nueva Zelanda. El Presidente Morris C. Davis, un antiguo ingeniero de proyecto de North America Rockwell, dirige su dominio desde el salón de su casa suburbana en Gustine, California. Originalmente el plan era atraer una población de 60.000 habitantes a una estación marítima de fantasía, llamada Ciudad del Mar, que iba a ser constituida sobre los arrecifes, donde los residentes tendrían bienestar, subsidios, ausencia de impuestos o cualquier otra forma de intervensionismo económico. Ya que el principal ingreso procedía del registro de cargueros internacionales, el proyecto de la Ciudad del Mar se hundió por falta de fondos. Sin embargo, se compró un barco para llevar arena. Minerva tiene también un conflicto con la República de Tonga sobre la propiedad de los arrecifes que casi les lleva a la guerra. Cuando Davis hizo su reclamación original construyendo una pequeña torre en un arrecife, con una luz sobre ella y la bandera de Minerva (una antorcha sobre fondo azul), el Rey de Tonga, Taufa ahau Tupou IV navegó desde Tonga 200 millas al Noreste a bordo del barco Olovaba con cien hombres de la Fuerza de la Defensa de Tonga (reclutados entre prisioneros) y expulsó a Davis. Derribaron la bandera y leyeron una proclamación de la soberanía de Tonga, que se la anexionó formalmente. Dijo Davis: “Nunca en la vida podíamos comprender porqué el rey de repente decidió que quería los arrecifes”. Mientras Minerva permanezca deshabitada, el conflicto estará dormido. Melchizedek
Marlborough
Madawaska
La soberana República Madawaska tiene su capital en Edmundston, New Brunswick, Canadá. Madawaska es una región fronteriza entre New Brunswick, Québec y Maine, cuyo estado supuestamente fue establecido en 1842 por un tratado entre US y Gran Bretaña. Sin embargo, sus habitantes adoptaron el territorio, con su propio dialecto y bandera, como su república. La feria brayona, un festival desde finales de Julio hasta principios de agosto, rinde honor a la República.
Llanrwst
Lundy
Lucasstan
Long Republic
Lizbekistán
Laputa
L' Ancienne Lorette
Lagoan Isles
Kugel Mugel
Un magazine finlandés informó de la existencia de esta Micronación. El país proporciona pasaportes a sus ciudadanos.
Koronis
La Federación Unida de Koronis, basada en Australia, reclama la familia de asteroides de Koronin como su territorio
Kingdom of Lovely
Kingdom of Lovely es un intento del Rey Danny I (Danny Wallace) para crear una nación basada en internet desde su piso de Londres.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Justus township
Una de las comunidades o soberanías de inclinación de derechas es Justus Township, localizada cerca de Jordan, Montana. De acuerdo a un informe de la CNN, de fecha 26 de Marzo de 1996, un grupo de rancheros que abandonaron los negocios en los años 80, liderados por Leroy Schweitzer, formaron una sociedad llamada “Freemen”. Ellos no creían en la legitimidad del Gobieno de EEUU y rehusaron a pagar tasas o incluso renovar sus carnés de conducir. Ellos proclamaron “Justus Township” como un país independiente, con sus propias leyes y cortes, y amenazaron con matar a quien se pusiera en su camino. Schweitzer ha sido arrestado por varios fraudes y en Junio de 1996 el país entero fue arrestado por los Federales. Este grupo era obviamente un intento de hacer dinero, pero recuerda por muchas cosas al grupo davidiano en Waco, Texas, que se suicidó algunos años antes. El Grupo de Waco también tenía su propia bandera y reclamó derechos de soberanía. Incluso un hobby como el micronacionalismo tiene esta pequeña parte de crónica mortal.
Jahn empire
Identidem de Lati
Inspirado al menos en parte en la saga de Talossa, el 22 de Febrero de 1996 Thomas Rigo Haug anunció que el Imperio de Identidem de Lati estaba planeando declarar independencia el 21 de Abril de 1996 con él mismo como emperador Thomas I. Su área de tierra estaba estimada en 24,57 metros cuadrados, pero “crecería drásticamente” en el futuro. La localización estaba en algún lugar de la costa Este Americana. La bandera del país es azul oscura, con un escudo verde. El lema es “Semper Fortis, Semper Placatus” (siempre fuerte, siempre tranquilo). El latín es el lenguaje oficial, aunque se aceptan también inglés, alemán y español. Como prometió, el 21 de Abril de 1996, Identidem de Lati formalmente declaró su independencia y abrió una página web. El país tiene un elaborado sistema de gobierno que incluye elecciones, separación de poderes, etc, todo ello llevado a cabo por una persona. Sin embargo, Haug está solicitando nuevos ciudadanos.


























